Tunja, 15 de Julio de 2013. El Consejo
Seccional de Plaguicidas de Boyacá, con la presencia del Procurador Judicial
Agrario y Ambiental, se reunió con el ánimo de tratar el Programa de Acción
Conjunta para el Control del Caracol Gigante Africano (Achatina fulica),
especie invasora que representa un riesgo para los ecosistemas del departamento
para el sector agrícola y la salud pública. Se establecieron compromisos por
parte de Corpoboyacá, Corpochivor, la CAR, la Secretaria de Salud de Boyacá y
el ICA, para implementar acciones de control a partir del mes de agosto del
presente año.
El caracol
gigante africano es una especie exótica, no nativa de Colombia, con alta
capacidad depredadora e invasora. Se recomienda manipularlos únicamente con
guantes y ante todo dar aviso a las autoridades para su control
No hay comentarios:
Publicar un comentario